Dolor de espalda y cuello: el Yoga puede ayudarte a prevenir y aliviar molestias

Yoga para empresas

Pasar muchas horas frente al ordenador es muy habitual en el trabajo de oficina. Sillas poco ergonómicas, posturas encorvadas, estrés y pausas insuficientes son la receta perfecta para que aparezcan dolores en la zona lumbar, dorsal y cervical.

 

A largo plazo, estas molestias pueden derivar en contracturas, hernias o migrañas tensionales. La buena noticia es que el yoga ofrece herramientas eficaces para prevenir y aliviar este tipo de dolencias, incluso si nunca has practicado antes.

 

❓ Por qué la espalda y el cuello sufren en la oficina

  • Postura estática prolongada: permanecer sentado reduce la movilidad natural de la columna y acorta músculos como los isquiotibiales.
  • Estrés y tensión mental: el cuerpo responde a la presión laboral contrayendo la musculatura del cuello y los hombros.
  • Falta de conciencia corporal: con la mente en la pantalla, olvidamos comprobar si estamos encorvados o si apretamos la mandíbula.

 

☺️ Cómo el yoga actúa en varios niveles

  1. Estiramientos y fortalecimiento: con posturas que movilizan la columna y liberan tensión.
  2. Respiración consciente: técnicas de respiración profunda reducen el estrés, mejoran la oxigenación y ayudan a relajar la musculatura cervical.
  3. Conciencia postural: con la práctica regular aprendes a alinear tu cuerpo, incluso mientras trabajas, evitando que la mala postura se convierta en un hábito.
  4. Pausas activas: aprendes a observar y encontrar espacios de quietud

 

💡 Ideas para empezar hoy mismo

  • Incorpora una clase semanal de yoga presencial o sesiones online guiadas. Asienta tu práctica sobre los pilares de una correcta colocación de la espalda.
  • Programa una alarma cada hora para levantarte, estirarte y respirar durante un par de minutos.
  • Prueba una breve rutina de torsiones sentado en la silla y movimientos de cuello suaves.

 

En Eres Yoga trabajamos con empresas y particulares para diseñar programas que se adaptan a cada equipo o persona, combinando clases presenciales, talleres y módulos online.

¿Quieres saber más o probar una sesión?

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Equilibrios

ESTAR en equilibrio con comodidad requiere concentración, coordinar las diferentes partes del cuerpo implicadas, controlar la respiración, utilizar la visión.

LEER MÁS »

Cuando el cuerpo se estabiliza y se apacigua, la mente lo hace también. Yoga es Unión de cuerpo y mente: a través del cuerpo y la respiración aprendemos a disfrutar de una vida más relajada, equilibrada y armónica.